Kingston

Que ver en Kingston, la capital de Jamaica

La capital de Jamaica es el centro neurálgico de la isla a nivel comercial, administrativo y cultural. La ciudad se encuentra en un enclave único, con una amplia llanura al sur y la conocida montaña de San Andrés al norte. Kingston fue fundada en el año 1692, tras un gran terremoto que acabó con la ciudad de Port Royal. Los supervivientes fueron trasladados a la zona donde hoy se encuentra la capital, una ciudad que actualmente es moderna, extensa y está repleta de gente. Tiene un aeropuerto internacional y un puerto con una gran tráfico de cruceros.

La ciudad de Kingston destaca por su encantadora mezcla de tradición y modernidad, con grandes mansiones tradicionales que pertenecen al siglo XVIII y con balcones repletos de flores y plantas. Esta ciudad también destaca por sus grandes contrastes, ya que por un lado presenta a los turistas sus preciosas y modernas casas, frente a los barrios marginales que están ubicados en la zona oeste de la ciudad. Lo más recomendable para los turistas es no alejarse mucho del centro y de la linea de costa para así evitar los barrios más peligrosos de la ciudad.

¿Qué ver en Kingston?

Parque de la emancipación

Este famoso porque es una franja de 7 acres de espacio verde en el barrio de New Kingston y es lugar favorito de la gente local para hacer picnics y para salir a correr, ya que tiene un sendero donde hay fuentes y jardines repletos de plantas nativas e importadas de otras partes del mundo. También dispone de diferentes instalaciones donde se expone arte al aire libre.

Museo de Bob Marley

Este museo es una de las cosas más típica que visitar en Kingston y se encuentra en la antigua casa y estudio del rey del reggae: Bob Marley. Dentro del museo de Bob Marley se pueden ver los discos de oro y platino que ganó artista, su característica ropa e incluso su guitarra favorita. También podremos ver la icónica camisa de mezclilla de Marley, sin duda su favorita.

Trench Town

Este barrio también es llamado el Patio Cultural de Trench Town y es conocido por ser El Barrio que vio crecer al conocido y admirado Bob Marley, ya que paso gran parte de su juventud componiendo y cantando sus primeras canciones en estas calles.

Por ello, este barrio es considerado el lugar que vio nacer el reggae, ya que muchos otros artistas del género también nacieron aquí.

Caravana con la imagen de Bob Marley y la bandera de Jamaica

Galeria Nacional

La Galería Nacional de Jamaica este es el museo de arte público más grande, importante y antiguo de todo el Caribe británico. Fue inaugurado en el año 1974 y en su interior hay una importante colección de arte jamaicano repartido en cinco galerías permanentes. Encontramos arte precolombino creado por las comunidades indígenas de la isla, obras de artistas tan conocidos como Edna Manley y Mallica 'Kapo' Reynolds y exposiciones temporales donde diferentes artistas contemporáneos de todo el mundo exponen sus preciosas obras.

Parque de los Héroes Nacionales

Este parque es el espacio verde más grande de toda la capital de Jamaica ya que es un antiguo hipódromo de 20 hectáreas en cuyo interior hay numerosas figuras de personas que han sido importantes a lo largo de la historia de Jamaica. También hay un monumento conmemorativo de los jamaicanos que murieron en la Primera Guerra Mundial. El parque de los Héroes Nacionales fue el lugar donde se celebró el famoso concierto de 1976 Smile Jamaica de el legendario cantante Bob Marley.

Monumentos de algunos de los héroes nacionales en el parque

Puerto Real

Esta pequeña ciudad nació en el año 1518 y fue una de las ciudades más grandes de todo el Caribe durante la época de su apogeo, justo antes de ser destruida por un gran terremoto y un horrible tsunami en el año 1692. Estos terribles acontecimientos fueron los que provocaron su irremediable declive. Actualmente esta zona es conocida por su gran atracción estrella: el Fort Charles del siglo XVII.

Fort Charles fue construido al principio como Fort Cromwell a mediados de la década de 1650 y fue una de las pocas estructuras que sobrevivieron al terremoto que sufrió Port Royal en el año 1692. Este fuerte fue reconstruido después del terremoto y continuó siendo utilizado por los británicos. Hoy en día encontramos en su interior el Museo Marítimo de Fort Charles.

La fortaleza con los cañones saliendo cada uno de los arcos de ladrillo

Devon House

Esta casa fue construida en el año 1881 y fue uno de los lugares más importantes de la ciudad. Este patrimonio histórico representa la rica cultura que existe en Jamaica, gracias a su dominante arquitectura georgiana, que es típica de las casas que fueron construidas por los colonos británicos durante la trata de esclavos.

Por dentro, la casa está decorada con muebles que pertenecen al siglo XIX. A través de los diferentes recorridos que hay en la propiedad aprenderás más sobre la historia de la casa y lo que hoy en día significa para los jamaicanos. Alrededor de la casa hay tiendas, restaurantes y cafeterías donde podrás parar a tomar algo.

Mapa de que ver en Kingston

Actividades relacionadas

Relacionado

¿Qué te ha parecido este artículo?