Estoril

Visitar Estoril, glamour en la Riviera Portuguesa

En la conocida como Riviera Portuguesa encontramos Estoril, una hedonista localidad costera situada a escasos veinticinco kilómetros de la capital lusa.

Cobijo de aristócratas, exiliados y espías durante la Segunda Guerra Mundial, este pequeño municipio anexo a Cascais siempre ha mantenido un estrecho vínculo con el turismo de lujo y hasta con el glamur hollywoodiense; pues su entorno y algunos de sus atractivos han protagonizado algunas de las escenas más célebres de la cinematografía.

Playas, naturaleza e historia convierten Estoril en uno de los lugares más emblemáticos de Portugal y en una agradable alternativa al bullicioso turismo urbano. Un enclave que podremos descubrir sin problema en una sola jornada.

Detalles históricos

El recorrido histórico de esta ciudad sin duda se escribe paralelo al de grandes nombres de la aristocracia. Personalidades reconocidas internacionalmente que se instalaron en este pretérito pueblo de pescadores construyendo grandes y lujosas villas mecidas por la brisa del Atlántico.

Conocido por las aguas termales de la finca la “Quinta de Viana”, Estoril ya atraía a gran parte de la burguesía en la época de las Cruzadas de D. Afonso Henriques, la cual viajaba hasta el municipio en busca de solución a sus dolencias.

No fue hasta el año mil novecientos diez cuando esta pintoresca villa se transformó en destino turístico a nivel internacional gracias a la intermediación de Fausto Figueiredo; un farmacéutico perteneciente al círculo de la Companhia dos Caminhos de Ferro Portugueses que adquirió la Quinta de Viana para, inmediatamente, fundar la Sociedade Figueiredo & Sousa, Lda, concesionaria de las termas de la finca.

Después de este primer proyecto llegaron otros, como la Estância Maritima, Termal Climatérica e Desportiva do Estoril o la creación de la Sociedad Estoril Plage; bajo la que Figueiredo proyectó la construcción de los hoteles Parque, Palace, Paris y Palacio, la remodelación de las antiguas instalaciones del balneario, un campo de golf y un casino; considerado hoy, el más grande de Europa.

Durante la Primera Guerra Mundial, la localidad vivió un periodo de incertidumbre, quebrantando temporalmente su desarrollo; sin embargo, el hecho de convertirse en refugio internacional de nobles y aristócratas durante la contienda hizo que el visionario farmacéutico no desistiera.

Así, en mil novecientos dieciocho acordó la electrificación de la línea de trenes con la Companhia dos Caminhos de Ferro Portugueses, provocando una auténtica burbuja inmobiliaria gracias a las nuevas conexiones que ofrecía el servicio ferroviario. Un auge constructivo y censal que se culminó trece años después con la inauguración del esperado casino; convirtiendo Estoril en un prestigioso enclave reconocido a nivel internacional.

Tras la muerte de Fausto Figueiredo, sus herederos vendieron la Sociedade Estoril-Sol a un grupo empresarial que mantuvo operativos el Hotel Palacio y los balnearios hasta mil novecientos sesenta y uno.

Después de una larga etapa de austeridad, en dos mil cuatro el grupo inversor inició la construcción de un nuevo complejo turístico, el Estoril Plage, diseñado por el arquitecto Manuel Gil Graça; con la intención de realizar una reforma integral de las termas. Un proyecto que vio la luz en dos mil diez y que desde entonces ofrece servicios terapéuticos, clínico-termales y de salud.

Hoy la ciudad sigue siendo un destino turístico que conserva el glamur y la sofisticación de su “belle epoque”, acogiendo uno de los mejores espacios termales de Portugal.

Costa de Estoril.

¿Qué ver en Estoril?

Bella, elegante, noble y única, así es Estoril. Una hermosa localidad portuguesa rodeada de agrestes parajes naturales, plácidas playas doradas, llena de historia, diversión y lujo.

Un excelente destino que ofrece un sinfín de actividades y que alberga pequeños tesoros como los que os desvelamos a continuación.

El centro histórico

El centro histórico es la viva imagen del tiempo pretérito de la ciudad. Una de las zonas donde se aprecia la huella de la historia y el pasado glorioso de Estoril, adscritos a la elegancia arquitectónica de las villas y edificios que lo circundan.

Sus calles, aún hoy desprenden un halo burgués y aristocrático; revelándose como el enclave idóneo en el cual descubrir la faceta más auténtica de la localidad mientras disfrutamos de la calidez de la cultura y la hospitalidad lusas.

Centro histórico de Estoril.

El paseo marítimo

Trazado de manera paralela al Atlántico, el Paseo Marítimo se extiende hasta el municipio vecino de Cascais, erigiéndose como una de las mejores opciones para disfrutar de un agradable paseo durante el atardecer.

Un recorrido en el que el hermoso paisaje que esbozan calas, bahías y arenales nos descubre de manera tranquila algunas de las villas más privilegiadas de la ciudad; muchas de ellas edificadas a lo largo de la Segunda Guerra Mundial por prestigiosos exiliados como las familias reales española e italiana.

Paseo marítimo de Estoril.

El casino

Sin duda el imprescindible de Estoril.

Considerado como el mayor casino de Europa, el Casino de Estoril fue lugar de encuentro de muchos espías durante la Segunda Guerra Mundial, debido a la neutralidad de Portugal durante el desarrollo del conflicto.

Un edificio majestuoso y distinguido situado frente al Jardín de la ciudad que ofrece bellas vistas del Paseo Marítimo y de la playa de Tamaríz (una de las más concurridas); y el cual, durante la noche, adquiere un protagonismo especial.

Lujo, fortuna, elegancia y “dress code” son la apuesta segura en uno de los espacios más reconocidos de la ciudad, pues su completa propuesta lúdico-cultural ofrece mucho más que ruletas y juegos de azar. Arte, música y gastronomía otorgan al complejo una multifuncionalidad que no cesa de atraer visitas.

A modo de curiosidad añadir que, el Casino de Estoril es conocido también por haber inspiración una de las entregas de la aclamada saga cinematográfica 007, concretamente Casino Royal.

La historia cuenta que Ian Fleming, el escritor de las novelas en las cuales se basa la extensa filmografía, era el verdadero James Bond (protagonista de las mismas).

Durante mayo de mil novecientos cuarenta y uno, Fleming ejercía de espía para el Reino Unido y se encontraba de servicio en Estoril siguiendo la pista del serbio Dusko Popov.

Una noche, Popov decidió acercarse al emblemático casino y Fleming le siguió; pues este debía vigilar los cincuenta mil dólares que Popov lleva consigo y que pertenecían al Servicio de Inteligencia Británico.

El espía serbio advirtió la presencia del doble agente británico y decidió apostar todo el dinero a la ruleta; dando así origen a una de las escenas centrales de la película que décadas después protagonizó Daniel Craig.

Fachada del Casino de Estoril.
Horario

Lunes-Domingo: De 15 a 3 h.

Contacto

Jardín de Estoril

Situado frente al Casino, el Jardín de Estoril es uno de los enclaves más visitados del municipio, presentándose como su pulmón verde.

Lugar de encuentro entre locales y turistas que disfrutan de las arboledas, parterres florales y fuentes que constituyen este espacio de pausa en el que poder tomar el sol, descansar o realizar actividades al aire libre.

Jardín de Estoril.

Chalet Barros (el castillo de Estoril)

Conocido como el “castillo” de la ciudad, el Chalet Barros es de las edificaciones más emblemáticas que podemos encontrar en la ciudad.

Datado en el s. XVII, fue construido por orden expresa de Joao Martins de Barros bajo los reductos del estilo medieval de la época.

Protagonista de innumerables postales de recuerdo, fue empleado como baluarte militar con el objetivo de proteger la bahía de aquellas incursiones llegadas por mar, hasta que el peso del tiempo hizo de él un símbolo imprescindible que ver en Estoril.

Fachada del Chalet Barros, Estoril.

Iglesia de San Antonio de Estoril

Levantada por la Orden de San Francisco, la Iglesia de San Antonio de Estoril o de la Matriz, como también es conocida, es el enclave ideal para todos aquellos que esperan de la localidad algo más que playa.

Ubicada en las inmediaciones del Paseo Marítimo, esta capilla de estilo Barroco inspirada en su antecesora destaca por la exquisitez de los frescos que recubren su techo, obra del artista Carlos Bonvalot; y la impresionante composición de azulejos que recrean la vida de San Antonio, su patrón.

A pesar de haber sufrido varios incendios, todavía hoy puede contemplarse gran parte de su diseño original.

Fachada de la Iglesia de San Antonio de Estoril.

Autódromo Fernanda Pires da Silva

Construido en el año mil novecientos setenta y dos, el Autódromo Fernanda Pires da Silva es uno de los circuitos de Fórmula 1 y moto GP más conocidos a nivel internacional gracias a su peculiar trazado.

Situado sobre una meseta rocosa, sus más de cuatro kilómetros exentos de curvas presentan dos horquillas, varios cambios de rasante y una larga recta a los que, tras la muerte del piloto brasileño Ayrton Senna en mil novecientos noventa y cuatro, se les decidió añadir una chicane gancho por seguridad.

Circuito del Autódromo Fernanda Pires da Silva, Estoril.

Playa de Tamariz

La más famosa de todo Estoril.

Situada justo frente al Casino, la Playa de Tamariz es una de las más concurridas de la zona; aunque también cuenta con algún que otro espacio resguardado del gentío en el que disfrutar de la más tranquilidad.

Apodada como “la elegante”, en el pasado fue erigida como zona de baño exclusiva de la alta burguesía.

Actualmente, es una de las playas cerca de Lisboa más visitadas, tanto por los portugueses como por los turistas, ya que presenta una cómoda y amplia oferta hotelera y gastronómica a su alrededor. Además, es uno de los arenales más codiciados por los surfistas y otros amantes de los deportes acuáticos.

Panorámica de la Playa de Tamariz, Estoril.

¿Cómo llegar?

Como ya hemos mencionado anteriormente, la ciudad se encuentra a escasa media hora de Lisboa. En el recorrido que traza la carretera costera que la une con Cascáis y que transcurre de manera paralela al río Tajo.

En este post os hablamos de las opciones que disponéis pues, para llegar hasta a ella partiendo de la capital.

En coche

Si vuestra elección es llegar a Estoril, bien sea en vehículo propio o con uno de alquiler, bastará con que toméis la A5, siguiendo las indicaciones hacia Cascais/Estoril, teniendo en cuenta que se trata de una vía que incluye peaje.

La alternativa exenta de pago es dirigiros a la EN 6, conocida como la carretera Marginal. Una ruta costera que, aunque se presenta algo más larga, ofrece unas increíbles panorámicas del océano.

En tren

Desde la estación de Cais do Sodré en Lisboa, parten los convoyes que conectan la ciudad con Estoril, los cuales pertenecen a la linha de Cascais. Un servicio ferroviario operativo de lunes a domingo, ininterrumpido, que arranca a las cinco y media de la mañana y termina a la una y media de la madrugada con una frecuencia de viajes cada media hora.

En la web de Comboios de Portugal encontraréis toda la información necesaria.

En autobús

Del mismo modo que el tren, la cercanía entre ambos núcleos permite un amplio servicio de autobuses, con una frecuencia de cuarenta minutos entre viajes. En la estación central de Lisboa os informarán sin problema de los horarios y el precio de los billetes.

Estación de trenes de Estoril.

¿Dónde comer?

Como el resto de ciudades, localidades y pueblos portugueses, la gastronomía de Estoril destaca por los pescados y mariscos que ofrece el Atlántico, entre los cuales el producto estrella es sin lugar a dudas el bacalao.

De todas las especialidades culinarias, una de las recetas más destacadas es la cataplana. Una especie de caldereta al vapor que debe su nombre al recipiente de cobre en el cual se elabora.

Pero si hay algo que no podemos obviar, es la mano que tienen los lusos con la pastelería. Queijadas, travesseiros, pasteles de nata o bolos-rei inundan los escaparates de los obradores más antiguos de la región.

De todo esto y mucho más podréis gozar visitando los tres establecimientos que os sugerimos a continuación. Fogones con escuela en los que el sabor de Portugal es el condimento estrella.

En primer lugar, os hablamos del Jackpot, un clásico entre los locales.

Situado frente al Casino, este restaurante se especializa, como no, en marisco, aunque cuenta con una oferta nada reprochable de carnes. Un excelente lugar en el que descubrir el auténtico sabor de la ciudad.

Para los que optan por una dieta saludable, el Organic Caffe. Un espacio especializado en platos ecológicos y saludables cocinados con maestría, sin aditivos ni alérgenos. Por algo forma parte del Palácio Estoril Golf & Wellness Hotel. Si lo visitáis no dejéis de probar el bacalao con espinacas eco y un toque de miel.

Finalmente, os dejamos con las propuestas del Marítimo.

Situado en la vecina localidad de Cascais, a la cual podréis acceder a través del Paseo Marítimo de Estoril, este restaurante lleva en funcionamiento desde mil novecientos sesenta y cuatro. Un local de tradición familiar en el que se celebran los mejores sabores de Portugal y en el que sirven la que es sin duda la mejor cataplana de la zona.

Plato de Cataplana.
Contactos

Restaurante Jackpot

Palácio Estoril Organic Caffe

Restaurante Marítimo

¿Dónde alojarse?

Debido a su larga tradición hotelera, la ciudad posee una amplia oferta de alojamientos que se ajusta a las necesidades y bolsillos de cada viajero.

Opulentes cuatro estrellas, ubicados tras los muros de impresionantes villas burguesas; cómodos apartamentos completamente equipados en los cuales poder disfrutar de unas vacaciones familiares; o coquetos bed & breakfast y asequibles hostales son buena muestra de ello.

Nuestro modesto conocimiento de la región nos invita a recomendaros estancia en tres de ellos, empezando por el privilegiado Palácio Estoril Golf & Wellness Hotel, el cual se erige sobre los vestigios de su pretérito antecesor.

Situado muy cerca de la playa, este establecimiento de categoría superior cuenta con estancias de acogedora decoración que incluyen baño privado. Por su parte, el centro wellness (de clara inspiración asiática) dispone de sauna, baño turco, piscina cubierta y de hidromasaje y un centro de bienestar. Además, el complejo cuenta con restaurante con terraza, el Grill Four Seasons, donde se sirven algunas de las especialidades portuguesas e internacionales más sofisticadas; y un bar, el Estoril, uno de los locales más visitados por la elite del espionaje durante la Segunda Guerra Mundial y que, aún hoy, mantiene el estilo clásico característico de los años cuarenta.

Fachada del Hotel Palacio, Estoril.

Siguiendo con la tradición hotelera, encontramos el Londres Estoril/Cascais. Un cuatro estrellas situado cerca de la concurrida playa de Tamariz. Este hotel cuenta con habitaciones totalmente reformadas que incluyen zona de escritorio y hasta pequeña nevera; además de ofrecer zonas comunes entre las que destacan una piscina, una tienda de souvenires, dos peluquerías, salas de conferencia y un magnífico restaurante. ¿Un plus más? El hotel dispone de servicio de guardería bajo suplemento.

Acabamos con la Casa do Tamariz, XIX Century Beach House. Una villa de alquiler integro que posee cinco habitaciones, tres baños, zona de comedor, cocina totalmente equipada y un fantástico patio. Vamos, nuestra propia casa en la Riviera Portuguesa.

Palácio Estoril Hotel, Golf & Wellness

Palácio Estoril Hotel, Golf & Wellness

Rua Particular, 2769-504 Estoril, Portugal

¡Puedes conseguir un descuento Genius en Palácio Estoril Hotel, Golf & Wellness! Para ahorrar en este alojamiento, solo tienes que iniciar sesión o crear una cuenta.Este alojamiento está a 4 minutos a pie de la playa. El Palácio Estoril es un hotel de 5 estrellas con interiores lujosos ubicado entre jardines exuberantes con un campo de golf. Se encuentra a solo 200 metros del centro de congresos de Estoril y del océano Atlántico y alberga 4 sitios para comer y un spa de inspiración asiática.Las amplias habitaciones del Palácio Estoril Hotel & Golf presentan una decoración acogedora y disponen de todas las comodidades, como zona de trabajo amplia, TV de pantalla plana y baño de mármol con artículos de aseo de lujo.El restaurante Grill Four Seasons sirve especialidades portuguesas e internacionales en un ambiente sofisticado. También se puede comer en la elegante terraza Bougainvillea.El bar Estoril fue uno de los locales favoritos de los espías durante la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad, este bar ofrece un agradable ambiente de estilo clásico donde tomar bebidas y disfrutar de las vistas a los jardines de la piscina.El Palácio Estoril Hotel Golf & Spa también alberga sauna y baño turco. En el spa Banyan Tree y el centro de bienestar Estoril se ofrecen masajes y tratamientos de belleza. Además, los huéspedes tienen acceso gratuito a la piscina cubierta, la bañera de hidromasaje y el baño turco del spa Banyan Tree.

Hotel Londres Estoril / Cascais

Hotel Londres Estoril / Cascais

Avenida Fausto de Figueiredo Nr. 279, 2765-412 Estoril, Portugal

Este alojamiento está a 5 minutos a pie de la playa. El Hotel Londres Estoril / Cascais, que cuenta con restaurante y piscina exterior de agua salada, se halla a solo 400 metros de la playa de Tamariz y a 500 metros del casino de Estoril. Además, está a 15 minutos a pie de Cascais. Hay WiFi gratuita de alta velocidad en todas las zonas.Las habitaciones y las zonas comunes (restaurante, bar, vestíbulo y zonas de piscina) se han reformado y mejorado hace poco. Las habitaciones están equipadas con escritorio, nevera pequeña, teléfono y TV de pantalla plana con canales vía satélite. El baño privado es moderno y cuenta con artículos de aseo gratuitos. La mayoría de las habitaciones tiene balcón. Todas disponen de aire acondicionado.El restaurante Sal & Pimenta del hotel tiene vistas a la piscina y sirve desayunos y cenas. El bar del hotel ofrece aperitivos y bebidas.Este hotel alberga una tienda de regalos y varias salas de conferencias. El Hotel Londres también cuenta con recepción 24 horas, 2 peluquerías, quiosco de prensa y servicio de alquiler de coches. El servicio de masajes está disponible bajo petición y por un suplemento. También se proporciona un servicio de guardería por un suplemento.La estación de tren de Estoril se encuentra a 5 minutos a pie y ofrece un servicio directo que tarda 30 minutos en llegar a Lisboa. El centro histórico de Lisboa, que alberga las zonas de Chiado, Bairro Alto, Cais do Sodré y Alfama, queda a unos 26 km. El Hotel Londres Estoril / Cascais está a 32 minutos en coche del aeropuerto internacional Humberto Delgado de Lisboa.

Contactos

Palacio Estoril Golf & Wellness Hotel

La Casa do Tamariz, XIX Century Beach House

No disponemos del teléfono y tampoco cuenta con web oficial, pero navegando por la red podréis comprobar que figura en la lista de alojamientos de numerosas plataformas.

Hotel Londres Estoril / Cascais

Lugares comentados sobre el mapa

Activiades relacionadas

Relacionado

¿Qué te ha parecido este artículo?