Tallin Portada

Qué ver en Tallin: 10 lugares imperdibles de la mayor ciudad de Estonia

Si estás pensando en viajar a una ciudad europea llena de encanto y con un riquísimo patrimonio histórico, Tallin, la capital de Estonia, es sin duda una opción que te dejará maravillado. Escondida en el norte de Europa y bañada por las aguas del Mar Báltico, esta joya medieval ofrece a los visitantes una mezcla única de historia, cultura y belleza natural.

En nuestro recorrido por los 10 mejores lugares que ver en Tallin, te invitamos a sumergirte en su impresionante casco antiguo, descubrir sus sorprendentes museos y monumentos, explorar sus vibrantes barrios modernos y disfrutar de sus verdes espacios naturales, todo ello sin olvidar su exquisita gastronomía.

Así que, acompáñanos en este fascinante viaje por Tallin, una ciudad que combina a la perfección la tradición y la modernidad, y que te hará sentir como si hubieras viajado atrás en el tiempo. ¡Vamos a descubrir juntos la irresistible belleza de Tallin!

Calle Pikk

Esta emblemática vía es el corazón palpitante del casco antiguo de la ciudad y un testimonio viviente de la rica historia medieval de Tallin. Al pasear por esta calle adoquinada, te encontrarás rodeado de impresionantes edificios góticos, que te transportarán a otra época.

Uno de los aspectos más destacados al visitar la Calle Pikk es la Torre Kiek in de Kök, una fortificación que literalmente significa "mirar en la cocina" en alemán antiguo, debido a su altura que permitía a los guardias ver en las casas de los ciudadanos. Hoy, esta torre se ha convertido en un museo que ofrece una visión fascinante de la historia defensiva de Tallin y proporciona unas vistas panorámicas inigualables de la ciudad.

Siguiendo tu camino, te toparás con la Casa de la Hermandad de las Cabezas Negras, otro edificio emblemático que ver en Tallin. Esta antigua sede de una hermandad de comerciantes solteros es famosa por su fachada renacentista y su rica historia cultural. Aunque la estructura original fue dañada durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido meticulosamente restaurada para el deleite de los visitantes.

Además, la Calle Pikk es el hogar de la Iglesia de San Olaf, que en su momento fue uno de los edificios más altos del mundo. Aunque hoy en día no ostenta ese título, su torre sigue ofreciendo una de las mejores vistas de la ciudad y sus alrededores, siendo un lugar turístico de Tallin que no puedes perderte.

Para los amantes de la historia y la arquitectura, la Calle Pikk ofrece una amplia gama de edificios históricos y museos que visitar en Tallin. Desde la Gran Guild Hall, que alberga el Museo de Historia de Estonia, hasta las numerosas tiendas de artesanías y cafeterías que bordean la calle, hay algo para cada visitante en esta pintoresca arteria de la ciudad.

Catedral Ortodoxa de Alexander Nevsky

Este majestuoso templo se erige como un emblema de la influencia rusa en Estonia y es una parada obligatoria para entender la diversidad cultural de la ciudad. Situada en la colina de Toompea, la catedral domina el paisaje con sus cúpulas negras y doradas que brillan bajo el sol báltico, ofreciendo una de las vistas más fotogénicas de Tallin.

Construida en el siglo XIX durante el periodo del Imperio ruso, la catedral lleva el nombre de Alexander Nevsky, un héroe nacional ruso y santo de la Iglesia Ortodoxa. Al visitar este lugar turístico de Tallin, te encontrarás con un interior ricamente decorado, adornado con mosaicos e íconos que reflejan la tradición ortodoxa.

La atmósfera espiritual y la acústica del lugar son especialmente conmovedoras durante los servicios religiosos, cuando las voces del coro llenan el espacio sagrado.No solo es un lugar de culto, sino también un tesoro arquitectónico que atrae a visitantes de todo el mundo.

La Catedral de Alexander Nevsky es accesible a los turistas y la entrada es gratuita, aunque se recomienda dejar una donación. Antes de entrar, recuerda que es un lugar de oración activo, por lo que se debe mostrar respeto y vestir de manera adecuada. Además, es importante tener en cuenta que no está permitido tomar fotografías en el interior durante los servicios religiosos.

La catedral está abierta todos los días, aunque los horarios pueden variar según la temporada y las celebraciones litúrgicas. Te recomendamos verificar los horarios antes de tu visita para asegurarte de que puedas acceder al interior.

Aprovecha para explorar los alrededores de la catedral, ya que Toompea ofrece algunas de las mejores vistas panorámicas de Tallin y es un punto clave que visitar en Tallin para capturar la esencia de la ciudad.

viator-save-up-20-leaderboard

Colina Toompea

No puedes dejar de incluir en tu itinerario la emblemática Colina Toompea, un lugar cargado de historia y con unas vistas impresionantes de la ciudad. Toompea es mucho más que una simple elevación del terreno; es el corazón histórico de Tallin y un testimonio vivo de las diversas culturas que han dejado su huella en Estonia.

Al preguntarte qué ver en Tallin, Toompea debe estar en tu lista por su importancia política y religiosa. Aquí se encuentra el imponente Castillo de Toompea, sede del Parlamento de Estonia, y la majestuosa Catedral de Alexander Nevsky, un espléndido ejemplo de la arquitectura ortodoxa rusa. La colina es también hogar de la Catedral de Santa María, conocida como la catedral del Domo, uno de los edificios más antiguos de Tallin.

La panorámica desde los miradores de Toompea es sencillamente espectacular. Puedes disfrutar de vistas panorámicas de los tejados rojos, las torres medievales y el mar Báltico que hacen de Tallin una ciudad única. Estos miradores son el lugar perfecto para tomar fotografías que capturarán la esencia de tu viaje a Tallin.

Si buscas qué visitar en Tallin para sumergirte en su atmósfera medieval, no te pierdas el paseo por las callejuelas empedradas de Toompea. Cada rincón parece contar una historia, y podrás sentir la mezcla de influencias que han conformado la identidad estonia a lo largo de los siglos.

Entre los lugares turísticos de Tallin, Toompea destaca también por su oferta cultural. Visita las galerías de arte, los pequeños cafés y las tiendas de artesanía que encontrarás en tu camino. Y no olvides probar algunas delicias locales en los restaurantes cercanos, donde podrás degustar la cocina estonia tradicional con un toque moderno.

Recuerda llevar calzado cómodo, ya que las subidas y bajadas por las calles adoquinadas de Toompea pueden ser un desafío. Pero sin duda, la belleza y la historia que encierra este lugar bien valen el esfuerzo. Toompea no es solo un destino turístico; es una experiencia que te transportará a través del tiempo y te dejará recuerdos imborrables de tu viaje a Tallin.

Torre Hellemann

Esta torre medieval, que forma parte de la bien conservada muralla de la ciudad, ofrece una experiencia única para sumergirte en la historia y disfrutar de unas vistas panorámicas inigualables de la ciudad vieja y sus alrededores.

La Torre Hellemann, accesible desde la calle Müürivahe, es uno de esos puntos de interés que resalta en cualquier guía sobre qué ver en Tallin. Construida en el siglo XIV, la torre ha sido testigo de numerosos eventos históricos y ha servido para diversos propósitos a lo largo de los años, incluyendo defensa y vigilancia, así como un lugar para eventos y exposiciones en tiempos más modernos.

Además, tendrás la oportunidad de caminar a lo largo de un tramo de la muralla de la ciudad, una experiencia que te transportará atrás en el tiempo. La escalera de caracol te lleva hacia la cima de la torre, donde serás recompensado con una vista impresionante de los tejados rojos, las iglesias con agujas puntiagudas y las estrechas callejuelas que caracterizan a la ciudad vieja de Tallin.

La Torre Hellemann está abierta al público durante todo el año, aunque los horarios pueden variar según la temporada, por lo que es recomendable verificar antes de tu visita. Hay una pequeña tarifa de entrada, que contribuye al mantenimiento de este importante monumento histórico.

viator-save-up-20-leaderboard

Iglesia San Olaf

Esta iglesia, que se remonta al siglo XII, fue una vez el punto más alto del mundo entre 1549 y 1625, con su aguja alcanzando los cielos a 159 metros. Aunque hoy día la altura es menor debido a los rayos que han impactado y dañado la estructura a lo largo de los años, sigue ofreciendo una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad desde su mirador.

Al visitar la Iglesia de San Olaf, te sumergirás en la historia de Tallin. Durante tu visita, puedes explorar su interior de estilo gótico y subir los 232 escalones de su torre para disfrutar de una vista inigualable de la ciudad y el mar Báltico. Este es uno de los lugares turísticos de Tallin que no solo te cautivará por su arquitectura, sino también por las historias y leyendas que alberga.

Si estás planificando qué visitar en Tallin, ten en cuenta que la iglesia está abierta al público todos los días. Sin embargo, el acceso al mirador puede estar sujeto a las condiciones climáticas y a un horario específico, por lo que te recomendamos verificar esta información con anticipación. La experiencia de contemplar la ciudad desde lo alto de San Olaf es única y te proporcionará una perspectiva diferente de la capital estonia.

Además, la ubicación de la iglesia en el corazón del casco antiguo de Tallin la hace accesible y fácil de combinar con otras atracciones cercanas. Así que, al organizar tu itinerario de viaje, asegúrate de incluir la Iglesia de San Olaf, un sitio emblemático que enriquecerá tu experiencia turística en esta encantadora ciudad europea.

Mirador Kohtuotsa

Este mirador ofrece una de las vistas más espectaculares del casco antiguo de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y del golfo de Finlandia. La combinación de tejados rojos, calles empedradas y la modernidad del skyline en la distancia, convierte a Kohtuotsa en un punto imprescindible para entender el encanto de Tallin.

Llegar al Mirador Kohtuotsa es una experiencia en sí misma. Ubicado en el barrio de Toompea, conocido por sus calles pintorescas y su arquitectura histórica, el acceso al mirador se convierte en un paseo por la historia de la ciudad. Una vez allí, te encontrarás con una amplia plataforma que te permitirá capturar fotografías panorámicas sin igual.

Además, el Mirador Kohtuotsa es de fácil acceso y no tiene costo alguno, lo que lo convierte en una opción atractiva para todos los turistas. Durante el verano, es especialmente popular al atardecer, cuando los tonos cálidos del sol bañan la ciudad y crean un ambiente mágico. No obstante, cualquier momento del día ofrece una perspectiva única y encantadora de Tallin.

Por otro lado, no es raro encontrar a músicos locales que, con sus melodías, añaden un toque aún más especial a la experiencia en Kohtuotsa. Y si te interesa la cultura local, en los alrededores del mirador encontrarás pequeñas tiendas y cafeterías donde podrás degustar delicias estonias o adquirir algún recuerdo artesanal.

viator-save-up-20-leaderboard

Patio de los Maestros

Este histórico conjunto, ubicado en el corazón del casco antiguo de la ciudad, es uno de los lugares turísticos de Tallin que merece ser explorado con calma y atención. Su atmósfera única y las tiendas de artesanías lo convierten en una parada obligatoria para quienes buscan experiencias auténticas.

El Patio de los Maestros, conocido localmente como "Meistrite Hoov", está rodeado de antiguas casas de gremios donde los artesanos de la ciudad trabajaban y vendían sus productos.

Hoy en día, al caminar por este empedrado pasaje, encontrarás una variedad de tiendas y talleres que mantienen vivas las tradiciones, ofreciendo artículos hechos a mano como joyería, cerámica y textiles. Es el lugar perfecto para encontrar un recuerdo único o simplemente para admirar el arte local.

El lugar también es famoso por sus cafés y restaurantes acogedores donde puedes degustar platos estonios tradicionales o disfrutar de un café mientras absorbes la atmósfera histórica. Si tu visita coincide con alguna festividad, es posible que también te encuentres con mercados y eventos culturales que añaden aún más encanto a este espacio singular.

Para los aficionados a la historia y la arquitectura, el Patio de los Maestros es una muestra excepcional de la vida en la Tallin medieval. Es recomendable visitarlo tanto de día para apreciar los detalles arquitectónicos de las edificaciones, como de noche, cuando la iluminación realza la magia del lugar.

Plaza Raekoja

Situada en el corazón del casco antiguo, esta plaza histórica ha sido el centro neurálgico de la ciudad desde la Edad Media, sirviendo como lugar de mercados y reuniones, y es un testigo excepcional de la rica historia de la capital estonia.

Al contemplar la Plaza Raekoja, te encontrarás rodeado de pintorescas fachadas de casas y edificios que datan de los siglos XI al XVII, lo que convierte a este sitio en una parada obligatoria para entender la evolución arquitectónica de Tallin. El edificio más emblemático es el Ayuntamiento de Tallin, un magnífico ejemplo de arquitectura gótica en los países bálticos y el único ayuntamiento medieval que se conserva en el norte de Europa.

Durante tu visita, asegúrate de subir a la torre del Ayuntamiento para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Este es uno de los puntos más fotogénicos y una experiencia recomendada para los turistas interesados en capturar la esencia de Tallin desde las alturas. Las visitas a la torre están sujetas a una tarifa y suelen estar abiertas al público durante los meses de verano.

Además, la Plaza Raekoja es el epicentro de numerosos eventos culturales y festividades a lo largo del año. Si tienes la oportunidad de visitar Tallin durante el mercado de Navidad, te encontrarás con uno de los más encantadores de Europa, con su gran árbol adornado y puestos que ofrecen artesanías locales y delicias estonias.

No olvides probar algunas de las especialidades gastronómicas en los restaurantes y cafés que bordean la plaza. Aquí podrás degustar platos tradicionales estonios en un ambiente histórico, lo que añade un valor especial a tu experiencia culinaria en Tallin.

viator-save-up-20-leaderboard

Puerta Viru

Este histórico portal, que data del siglo XIV, forma parte de lo que una vez fue un extenso sistema de murallas que protegía la ciudad. Hoy en día, es uno de los lugares turísticos de Tallin más fotografiados y apreciados por su arquitectura gótica y su ambiente nostálgico.

Te encontrarás con las dos torres que flanquean la entrada, conocidas como las "Torres de Margarita la Gorda". Estas torres son un símbolo de la rica historia de Tallin y ofrecen una vista impresionante de la ciudad. Además, si eres entusiasta de la historia y la arquitectura, te encantará saber que estas torres albergan un pequeño museo que puedes explorar para sumergirte aún más en el pasado de la ciudad.

El área alrededor de la Puerta Viru está siempre vibrante, llena de comercios, cafés y artistas callejeros que aportan una atmósfera única al lugar. Es un punto de partida excelente para explorar el casco antiguo de Tallin, una zona que definitivamente debes visitar en Tallin por sus calles adoquinadas, edificios históricos y plazas encantadoras.

La cercanía de la Puerta Viru al mercado de flores y a varios puntos de interés cultural la convierte en un excelente punto de partida para descubrir más sobre la vida local y la cultura estonia. En resumen, la Puerta Viru no solo es un icono histórico, sino también un punto de encuentro vibrante y esencial que visitar en Tallin.

Telliskivi Creative City

Este vibrante complejo cultural, ubicado en una antigua zona industrial, se ha convertido en el mayor centro creativo de Estonia. Aquí, la innovación y el arte se entrelazan en un espacio donde antiguos almacenes y fábricas han sido transformados en estudios de diseño, tiendas de moda, espacios de arte y restaurantes de tendencia.

Al preguntarte qué ver en Tallin, Telliskivi sobresale por su dinámica oferta cultural. Puedes visitar las galerías de arte contemporáneo y asistir a eventos que van desde conciertos hasta mercados de artesanías locales. La energía creativa es palpable en cada rincón, y las obras de arte callejero añaden un colorido telón de fondo a la experiencia.

Las tiendas aquí presentan productos de diseñadores estonios, ofreciendo una oportunidad única para llevarse un recuerdo auténtico y original. Además, qué visitar en Tallin no estaría completo sin una buena oferta gastronómica, y este distrito creativo ofrece una amplia variedad de opciones, desde cafeterías de especialidad hasta restaurantes que sirven cocina local e internacional.

Para planificar tu visita, ten en cuenta que Telliskivi Creative City está abierto todos los días y es de fácil acceso desde el centro de Tallin. Además, la entrada es gratuita, aunque algunas exposiciones y eventos pueden tener un coste adicional. Es un espacio en constante cambio, así que cada visita promete algo nuevo y emocionante.

viator-save-up-20-leaderboard

Mapa de lugares que ver en Tallin

© OpenStreetMap contributors

Actividades relacionadas

Contenido relacionado

¿Qué te ha parecido este artículo?